
En el lugar donde se encuentra el instituto,inicialmente se ubicaba un psiquiátrico, el cual, fue demolido en 1983 quedando únicamente la caseta de los conserjes localizada donde ahora esta el gimnasio.
Los vecinos del barrio una vez derrumbado el psiquiátrico, entraban a la finca para pasear con sus perros, caballos… e incluso algunos de nuestros padres ponían trampas para los pájaros y jugaban allí, debido a que en esos momentos se trataba de un campo público.
En 1989 se empezó a construir el instituto, al año siguiente fue la inauguración, y en 1991 comenzó el primer año de curso académico. Este rápido comienzo, con cerca de casi 1000 alumnos (el doble de los que hay actualmente), supuso algunos problemas para la directiva que tuvo que administrar rápidamente el mobiliario, pizarras y materiales en las clases y organizar su colocación.
Al principio sólo fue para bachillerato y se llamó “Número Catorce”, ya que era una extensión del instituto de Martiricos, hasta que en 1992 fue independiente y pasó a llamarse “Miraflores de los Ángeles”.
Su primer director fue D. Florentino Álvarez-Palencia Rodríguez, que con la ayuda de los demás miembros de la directiva, entre otras cosas, diseñó un proyecto en el que se colocaría la tapia de separación del río al instituto, unos metros más alejada del edificio con el fin de utilizar ese espacio como el aparcamiento con el que hoy en día contamos.
El instituto también ha sido apoyado por terceros como el A.M.P.A, que regaló el primer y único proyector que habría en aquellos tiempos, aunque desgraciadamente unos meses después unos ladrones (se piensa que fueron alumnos), entraron en el departamento de lengua rompiendo la pared y llevándose el proyector. También ha habido colaboración por parte de la delegación, que el año pasado ayudó a instaurar un aula de in

Generalmente es un instituto tranquilo, en el que salvo algún que otro altercado, que se ha sabido neutralizar haciendo uso de la justicia eficazmente, no ha ocurrido grandes incidentes. Posiblemente, el reto más complejo que ha tenido que superar la dirección del instituto, ha sido la reconversión que ha habido hace unos años con el objetivo de cambiar el antiguo modelo de educación de la ESO y el Bachillerato, esto ha supuesto un trabajo extra para ponerse al día.
Es un instituto que se ha convertido en respetado en muy pocos años, gracias a la aprobación de diversos proyectos como son: SENECA, PASEN, AVERROES, ANDA@RED, y el TIC, muy importante este último, porque aunque el primer año se rechazó la propuesta del centro (Ordenadores solamente en algunas aulas específicas y cerradas), al año siguiente no solo la aceptaron, sino que tomaron nuestra propuesta como ejemplo para otros centros. Además, hay otras iniciativas como la propuesta de que el centro se convierta en centro bilingüe, y otras muchas interesantes que la delegación seguro que esta dispuesta a escuchar.

Referente a la dirección del centro, como hemos mencionado anteriormente, el primer director fue D. Florentino Álvarez-Palencia, hasta que en 1994 asumió el cargo D. José Maria Ariño Gil. El puesto de jefe de estudios, lo han ocupado diversos profesores como D. José Maria Ariño, D. José Chicano, D. José Maria Atencia… y actualmente lo ejerce D. Jorge Arrabal. Por secretaría sólo han pasado dos personas, Dña. Maria Jesús Puyol que estuvo en la inauguración del centro, y hasta el año 1992 ejerciendo de secretaria, despu
es este cargo paso a ser de D. Miguel Ángel, el cual hay que destacar tanto por el período de años que lleva formando parte de la directiva ya que continúa en el puesto hasta el día de hoy, como por la creación del escudo del instituto, que en un principio se realizó para la revista del departamento de lengua que dirigía D. Emilio Carrasco y que en el año 1995-1996, pasó a ser el escudo oficial del instituto.

Con la colaboración de Miguel Ángel Bernal.
4 comentarios:
Buen trabajo, chicos!! Muy buena la información :-)
¿Por qué no añadis en las entrevistas a todos los profesores del centro?
Sería interesante ;-)
La de cosas que se averiguan de tu instituto en internet... Lo de que robaron el proyector, lo sabía, me lo contó Pilar García cuando estaba en primero (hace 6 años ya...), es interesante la historia, me gusta, me gusta.
Firma:
Khaos
HOLA
HE ESTUDIADO EN ESTE INSTITUTO HASTA 1992 QUE FINALICÉ Y ENTRÉ EN LA FACULTAD DE DERECHO.Y quiero destacar la calidad humana del profesorado de este instituto,nunca los olvidaré me encantaba la manera de dar clase de Don emilio de literatura y hasta la química me acabó gustando yo con Maria jesus Puyol a la que todo el mundo le tenía susto por la dificultad de la asignatura que impartía.Me acuerdo mucho de todos.
saludos
SUSANA DIAZ
Que bonito
Publicar un comentario